
El gobierno de Chile este año 2021 diseño diversos planes de financiamiento destinados a los ciudadanos trabajadores del país, actualmente el país sufre las repercusiones de una crisis sanitaria y financiera que provoco el COVID 19 en la población, por tanto la mayoría de hogares se enfrentan a pequeñas crisis que pueden verse mejoradas con ayudas del gobierno. El bono protege será una de las medidas entre las que ayudaran a los ciudadanos.
Este plan bono protege se entregara a los hombres y mujeres chilenos que sean empleados en cualquier área del país y que su sueldo cumpla con los requisitos de entrega del beneficio, principalmente serán padres y madres de familia los que serán beneficiados por el bono.

El mismo tiene como propósito el suplir las necesidades delos ciudadanos que no puedan satisfacer a causa de escases de fondo, adquirir las necesidades de los hijos y cubrir la cesta básica mensual.
Consistirá en pequeños pagos mensuales que se cobraran en forma de transferencias electrónicas en una cuenta bancaria de una entidad nacional a nombre del beneficiario del bono protege.
También serán incluidos entre los posibles receptores del bono personas con empleos informales como vendedores callejeros, entre otros que no reciben ingresos mensuales constante por tener un empleo de planta fijo que le proporcione el beneficio del sueldo mínimo.
Asi mismo personas que aun recibiendo sueldos fijos no cuentan aún con monto suficiente para cubrir las necesidades según la cantidad de hijos en su hogar podrán optar por recibir este subsidio ofrecido por el gobierno chileno bajo el cargo de Sebastián Piñera.
¿Cuánto dura el bono protege para los ciudadanos Chilenos?
Este proyecto orquestado por el gobierno Chileno que ofrece fondos monetarios mensuales para los ciudadanos trabajadores del país que no cuentan con algunos beneficios financieros tendrá una duración próxima a los 3 meses.
En este plazo de tiempo el ciudadano debe cumplir los objetivos de conseguir la estabilidad económica que por alguna circunstancia no había logrado obtener, en caso de que no pueda lograr su objetivo podrá reingresar en el sistema para volver a solicitar el bono protege.
La protección de los ciudadanos es un deber del gobierno, en cumplimiento con esto el gobierno chileno desarrollo múltiples estrategias, el bono protege ofrece una forma para permitir que los padres y madres trabajadores del país puedan recobrar su estabilidad económica.
Los pagos se realizaran en relación a la postulación, en el siguiente segmento de este articulo trataremos más a fondo este tema las fechas en las que se realiza y como se debe postular el ciudadano interesado en el programa.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7YQU7CUSFRBVRNXZKRCPOJS52A.jpg)
Postulación del Beneficio bono protege, pagos y fechas.
El año 2021 tiene 2 fechas de postulación donde los ciudadanos podrán ingresar sus datos personales para poder ser parte del beneficio bono protege si pierden la oportunidad de inscribirse deben esperar hasta una próxima edición del subsidio para formar parte de este.
Cabe destacar que para postular dentro de este beneficio se debe hacer revisión de los requisitos de programa, a continuación nombraremos los principales para que puedas conocer lo que debes tener o cumplir para postular.
Los padres de familia que quieran postular a este programa tendrán criterio de priorización si en su hogar tienen hijos cuya edad sea inferior a los 2 años de edad, dichos padres de familia son los principales receptores de este subsidio.
Quien reciba este beneficio debe tener por alguna circunstancia algún desequilibrio económico que le permita mantener a su familia de forma eficiente, ciudadanos que se acaben de incorporar a su trabajo con sueldo mínimo fijo no entran dentro de los solicitantes.
Los trabajadores independientes deben demostrar sus ingresos y certificar como trabajadores independientes para poder participar en este programa, los trabajadores dependientes deben tener a mano sus últimas cuatro cotizaciones por impreso.
Con el cumplimiento de estos requisitos podrás participar dentro del programa bono protege para recobrar tu estabilidad económica y permitir a tu familia tener estabilidad económica mientras tu la recuperas.
En cuanto a las postulaciones deben realizarse entre las fechas del 15 al 28 de febrero o particpar en la segunda etapa del 1 al 20 del mes de marzo de este mismo año, existirán ediciones posteriores de este programa asi que si no clasificas en las primeras no te preocupes, además existen otros beneficios.
Los pagos para los postulados en marzo se realizarn en 3 diferentes fechas, el primer pargo el día 9 de abril, el segundo pago el día 9 de mayo o el día hábil bancario que le siga, el tercer y ultimo pago del programa bono protege se realizara el día 9 de junio o siguiente día hábil y con esto estaría cumplido por completo el objetivo del bono.
Recordamos que este beneficio busca ayudar a los ciudadanos a recobrar su estabilidad económica, así que aprovechar este tiempo es esencial para que puedas mantener de forma estable tu economía familiar.