
Los créditos hipotecarios son una gran opción para que las personas obtengan financiamiento para el pago de su nueva vivienda o construcción de la misma, para obtener uno de estos créditos hipotecarios es necesario cumplir con reglas y normas para obtener los créditos, este año ha sido lanzada la nueva reforma en cuanto al INFONAVIT esta reforma va a establecer las nuevas reglas para obtener créditos hipotecarios
La nueva reforma en cuanto al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores se dio a conocer gracias al Director general de este instituto, Carlos Martínez, todas estas informaciones han sido anunciadas a través de la cuenta oficial de twitter del Director.
Se ha anunciado también que esta reforma en cuanto a las reglas para obtener créditos hipotecarios debe ser implementada este año 2021, así mismo la reforma llego a su última fase y por esta razón ya está lista para ponerse en uso.
La nueva reforma que ha sido anunciada, fue desarrollada gracias a la 848 Sesión Extraordinaria del Consejo de Administración del Infonavit, para los créditos hipotecarios fueron aprobadas las reglas de otorgamiento de los créditos y así para hacer cumplimiento del Artículo Segundo Transitorio de la Reforma a la Ley que fue establecida el 16 de diciembre de año 2020
Dentro de las reglas para obtener créditos hipotecarios se encuentra la nueva información con respecto a los requisitos necesarios para la adquisición de los nuevos créditos incluyendo los hipotecarios, también se detallan las características y especificaciones necesarias que debe tener la vivienda para recibir un financiamiento de este tipo.
Por otra parte, esta reforma de créditos viene a revolucionar el área crediticia del INFONAVIT por lo que se tendrá que dar una revisión oportuna con respecto a los créditos y financiamientos que estarán disponibles de ahora en adelante, y además las personas que podrán ser aspirantes para recibir los mismos, por otro lado los trabajadores que no tienen relación laboral activa también podrán obtener algunos créditos.
Con todas las nuevas reglas para obtener créditos hipotecarios se tiene planificado que se pueda responder a la falta habitacional existente en el país, y brindarles una mejor calidad de vida a las personas que serán beneficiados de los próximos créditos habitacionales o créditos hipotecarios.
En el mismo orden de ideas, con toda esta nueva reforma se tiene pensado publicar o anunciar un nuevo producto crediticio cada mes en lo que ira de este año 2021, es decir desde mayo hasta noviembre
Así que si esta en tu planes adquirir un crédito de la mano del Infonavit no pierdas la oportunidad de solicitar uno de los créditos que estarán disponibles a partir de mayo, teniendo en cuenta que
debes contar con los requisitos que son indispensables para hacer el registro y solicitud de cada crédito.
Conoce más sobre el Infonavit
Ya te hemos brindado la información sobre la nueva reforma en cuanto a los nuevos créditos y las nuevas reglas para obtener créditos hipotecarios por el Infonavit, pero estas claro de lo que es el Infonavit?
El Infonavit desde su creación en 1972, ha sido el ente jurídico que ha se encargado desde su desarrollo, a la gestión y administración de los fondos del Fondo Nacional de Vivienda en el país, así mismo busca ofrecer a los trabajadores distintos créditos, accesibles y generosos con los cuales los beneficiados puedan adquirir, construir o pagar una propiedad habitacional.

Con los créditos, subsidios y financiamientos que ofrece el Infonavit, se puede mejorar la calidad d vida de las personas al hacer que las mismas puedan adquirir una vivienda cómoda y con las condiciones de higiene y de servicios básicos completo.
Además, con la entrega de estos créditos, se logra dignificar aún más a los trabajadores y hacer que los mismos tengan su vivienda propia para su familia y en las mejores condiciones.
¿Cuáles serán los cambios dentro de los créditos por el Infonavit?
Dentro de la nueva reforma de las reglas para obtener créditos hipotecarios se han actualizado e innovado 6 puntos clave:
1. Los acreditados tendrán más posibilidades de adquirir un terreno propio
2. Se podrá definir de manera específica, la Ley de Autoproducción dentro de los créditos que han sido entregados
3. Se creara y desarrollara la línea VI con la idea de relacionar los créditos que son adquiridos con otra institución financiera
4. Se establecerá una nueva ley con la cual los nuevos créditos sea entregados sin la necesidad de intermediarios
5. De ahora en adelante el Infonavit podrá entregar as de un crédito
6. Y ahora los trabajadores que están inactivos también podrán recibir créditos