
QUE ES UN CREDITO DE NOMINA Y POR QUE TE CONVIENE CONTAR CON UNO DE ESTOS
De seguro te ha pasado que vas al cajero automático del banco al que estas afiliado y has leído algún mensaje sobre la aprobación de un crédito de nómina al que solo debes aceptar, pero al que se recomienda según la CONDUSEF acudir a las instalaciones del banco para reclamarlo si estas interesado.
Un crédito de nómina no es más que un préstamo de dinero de uno o varios meses del sueldo que has venido cobrando a tu cuenta bancaria como parte de la nómina de tu empleo, el crédito es de fácil acceso pues no necesita aval, ya que la entidad bancaria ya tiene un respaldo como resultado del pago nómina de la compañía en la que laboras, por lo cual, el proceso es evidentemente simplificado.

Esta serie de créditos no son excluyentes solo para trabajadores activos, también incluyen a las personas jubiladas, pensionados y todos aquellos que reciban mediante una cuenta corriente de nómina un sueldo mensual, haciéndolo accesible para un mayor número de personas por la facilidad de acceso de estos créditos.
Los créditos de nómina son ofrecidos especial y directamente por las entidades financieras donde te depositan tu sueldo mensual o el banco elegido para lo mismo por medio de la portabilidad de
nómina, que es la elección según la preferencia del empleado del depósito del ingreso obtenido al banco o entidad financiera de su preferencia.
Alguno de los pocos requisitos que pide la entidad financiera para otorgar un crédito de nómina es que la persona cuente con cierta antigüedad en el trabajo, y otros bancos piden incluso una cierta cantidad de ingresos para ofrecer el préstamo, para asegurar la futura liquidación del mismo, algunos dependiendo del tiempo y el ingreso estipulan el monto del préstamo a realizar, haciendo el crédito mucho más personalizado.
Características con la que cuenta un crédito de nomina
Los créditos ofrecidos a las personas que perciben un sueldo mediante una cuenta nomina tienen diferentes características o especificaciones dependiendo de diferentes aspectos como el banco o entidad financiera, antigüedad del trabajador o incluso el ingreso del empleado, por lo que la experiencia puede individualizarse o el trabajador puede acceder a elegir las condiciones según sus necesidades.
Entre las características que comparten en común los créditos de nómina esta la estipulación de una tasa de interés, que se debe verificar si será anual, mensual o semanal, también se debe tener en cuenta el seguro de vida, pues algunas entidades bancarias solicitan la contratación de uno de estos para asegurar la liquidación si algo le pasa al empleado en el plazo de pago.
También solicitan el seguro de desempleo en caso de que el empleado pierda su trabajo, esto no es tan frecuente como requisito por la antigüedad comprobable de las personas a las que se les ofrece un crédito de nómina, por otro lado, también se solicita algún pago por adelantado en ocasiones, que sería un cobro extra por el pronto abono del monto solicitado.
Es conveniente que sea revisado el plazo de los pagos que refieren van a ser cobrados del sueldo obtenido, estos pueden ser cobrados bajo régimen mensual, quincenal o mensual, algunas entidades permiten al empleado interesado en el crédito de nómina la elección del régimen ajustado a sus necesidades y posibilidades, el tiempo de pago del crédito va desde los 6 meses hasta los 60 meses en total.
Se recomienda evaluar otros aspectos sobre el crédito de nómina como el costo anual total, el pago a destiempo, la cuota por apertura, los costos de seguros y el crédito re-disponible o revolvente, para que el empleado que opta por el crédito de nómina tenga las medidas más ajustadas a sus gustos y prestaciones esperadas con la solicitud del crédito.

Ventajas y desventajas de solicitar un crédito de nomina
En nuestro país esta serie de créditos es realmente atractiva para los empleados, pues ofrece una serie de prestaciones que ayudan a mantener el nivel económico y el estilo de vida de los empleados, también porque es factible y fácilmente accesible, el crédito de nomino es una de las opciones más utilizadas por los habitantes de nuestro país.
Las ventajas que podemos resaltar sobre los créditos de nómina es la facilidad de acceso, a su solicitud tiende a ser inmediato el deposito del monto solicitado, el cobro es automático por lo que no requiere mayores tramites, sino que se descuenta del monto total del salario obtenido según régimen con el que se hizo la solicitud.
También son de gran utilidad si se quiere iniciar un historial crediticio por alguna u otra razón, esto puede servir si se quiere solicitar otro tipo de créditos ante la entidad bancaria a la que está adscrito, y es muy poco probable el retraso del pago, por conveniencia del cobro del pago del sueldo por medio de la cuenta nómina.
Entre sus desventajas mencionaremos que por su facilidad puede utilizarse de manera irresponsable, creando una deuda ante la entidad financiera, puesto que el crédito de nómina genera costos, comisiones, tasas de intereses y otros gastos que van a acumularse y si no es utilizado responsablemente estos gastos encarecen de alguna forma el crédito.