
YA PUEDES CONSTRUIR O COMPRAR TU CASA CON LA LINEA DE CREDITOS CASA PROPIA QUE OFRECE EL GOBIERNO DE ARGENTINA
Por medio del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, se han venido desarrollando una serie de proyectos para el aseguramiento de la compra segura o desarrollo de la vivienda de las personas, esto en la busca del hogar propio, entre estas iniciativas se encuentra la Línea de créditos Casa Propia, que ofrece ayudas económicas de hasta $4 millones con unas ventajas que la hace aún más atractiva.
Los Ministros Alberto Fernández y Jorge Ferrasi fueron los encargados de hacer pública la iniciativa de la Línea de Créditos Casa Propia, la cual aseguran que va a ser de gran ayuda para todo aquel que tenga el sueño de tener casa propia y que este trabajando sin cansancio para hacerlo, permitiendo la compra de terrenos para el desarrollo de esta desde cero o la remodelación de una anteriormente fabricada.

Aseguran también que el crédito será entregado a por lo menos 87 mil familias, acreditadas con la oportunidad de desarrollar sus viviendas y la estructura de su familia, esta iniciativa nace de la Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda.
Es importante acotar que la inscripción a la Línea de Créditos Casa Propia ya se encuentra abierta y disponible para todos los habitantes del país, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos, pudiendo conseguir una financiación del proyecto de hasta el 100% del proyecto de remodelación sin necesidad de que el interesado cuente con un ahorro previo, y haciéndolo así más accesible.
En caso de las personas que deseen adquirir un terreno, la Línea de Créditos Casa Propia se encargara de financiar por lo menos el 80% del precio de la tierra que no debe ser de más de 60 metros cuadrados para realizar la primera vivienda del solicitante, este programa se diferencia de los programas del UVA porque las cuotas aplicables se calculan por el salario del solicitante y no por la inflación.
El cálculo de la cuota por el salario del solicitante le permite la indexación, lo cual hace mucho más fácil construir la casa propia e iniciar el patrimonio familiar con el esfuerzo y salario obtenido en su empleo estable, a lo cual el gobierno argentino responde con apoyo mutuo y sostenido.
Tipos de créditos ofrecidos por la Línea de Créditos Casa Propia
Ajustados a la necesidad de cada solicitante interesado se diseñaron una serie de planes para el correcto uso de los recursos que ofrece el ministerio, entre estos planes se encuentran:
Construcción de casa nueva en terreno propio, para este plan se ofrecen por lo menos 22 mil créditos directos de incluso $4 millones, que se pueden pagar en un periodo de tiempo de 30 años.
Créditos Casa Propia para refacción, es un plan ofrecido a las personas que ya tengan casa propia y que deseen remodelarla para mejorar las condiciones de vida, este plan ofrece al menos 65 mil créditos con un plazo para pagar de hasta 36 meses con 3 meses adicionales de gracia.
Créditos Casa Propia, es un plan generado para dar solución habitacional y garantizar el derecho humano a la vivienda, este plan espera entregarse a por lo menos 264 mil interesados.
Esta serie de créditos pertenecientes a la Línea de créditos Casa Propia se ajustarán de acuerdo al ingreso del solicitante, por lo tanto, se podrá generar un pago justo con el plazo de pago de entre 30 años, para esto los ingresos netos del hogar deberán ser de entre $54 mil y $175 mil para realizar la solicitud del préstamo.
Se dio a conocer también que los créditos correspondientes a la remodelación del hogar están divididos en dos grupos, los de $100 mil y los de $240 mil, ofrecidos con 36 cuotas mensuales de entre $3 mil y $7 mil, ofreciendo una amplia variedad de reparaciones entre las que se encuentran problemas de la estructura de vivienda, reemplazo de carpinterías, artefactos de luz o seguridad y terminaciones interiores.

Requisitos para solicitar un crédito de la Línea de Créditos Casa Propia
· El solicitante debe ser argentino, nacido o por opción, o incluso pude ser un extranjero con residencia permanente emitida por las autoridades competentes.
· Edad entre 18 y 64 años.
· Tener el documento de identidad nacional vigente y en buen estado.
· El grupo familiar completo habitante del hogar debe contar un ingreso neto de entre $54 mil y $175 mil.
· Debe tener ingresos fijos de un empleo, jubilación o pensión, comprobable.
· No tener ningún historial crediticio desfavorable por lo menos en los pasados 9 meses.
· No ubicarse en barrios cerrados o privados, pues las valorizaciones son mas elevadas que las ofrecidas.
El proceso de solicitud es online en el portal web oficial del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, para mayor información podrás acceder a la página también donde incluso notificaran a los beneficiarios culminado el proceso.