
Vida y obra de Frida Khalo aún vigente
A casi 114 años del nacimiento de la famosísima pintora mexicana Frida Kahlo. La vida y obra de la tan conocida artista has logrado trascender las fronteras de su natal México, convirtiendo sus obras en un fenómeno el cual se utiliza para representar diversos movimientos.
El furor y el reconocimiento del sete de Frida ha sido tanto que a logrado llegar a todas las partes del mundo.
H2. Vida y Obra
Eres reconocida pintora mexicana Frida Kahlo, quien se conoce como una gran exponente de dicha cultura, nació en ciudad de México el 6 de julio de 1907, específicamente en la región de Coyoacán y fallece en Ibídem el 13 de julio del año 1954 Fue una reconocida artista plástica, que desde muy temprana edad la polémica, la tragedia y lo inconmensurable estuvo involucrado en su vida. Por ejemplo; cuando tan solo tenía 13 años sufrió un trágico accidente el cual de la dejó en cama por periodista sumamente extensos, los cuales la obligaron a someterse a más de 30 intervenciones quirúrgicas.
Las obras plásticas de Frida se caracterizan por ser algo así como una biografía de ella misma.
Debido a las múltiples complicaciones de salud, el artista murió una edad relativamente joven, puesto que tan solo tenía 47 años cuando falleció.
Dejando como legado más de 150 piezas, siendo la mayoría autorretratos, en la que lo que haces proyectar una biografía de su vida, plasmando diversos episodios los cuales están cargados de mucha nostalgia y dolor.
Destacando que su arte fue tan popular y se mantuvo tan apegado a la cultura mexicana, desde un punto de vista precolombino, que aún pese a toda la nostalgia que buscaba expresar en sus obras, el brillo y el arte siempre estuvo presente.
Las obras de esta artista fueron elogiadas por artistas de tala mundial como André Bretón, Pablo Picasso, Marcel Duchamp, entre muchos otros artistas más.
Aunque inicialmente sus trabajos no tenían tanto renombre, para el año 1939, recibe una invitación de Breton, para que una muestra de su trabajo sea inaugurada en Francia.
El subrealismo era tanto y tan presente en las obras de la mexicana, que un famoso autor de novelas la convence que de que sus piezas cumplen todo lo exigido con este movimiento.
A lo que el artista mexicana me responde de manera bastante tajante que sus pinturas no son ni de pesadillas, ni de sueños, que solo pinta su propia realidad. Haciendo énfasis en que no estaba segura sí eran subrealistas o no, pero lo que sí tenía claro es que representaban una visión clara sobre ella misma.
Por otra parte; se destaca que para la artista pintar era más que una profesión, puesto que ella lo único que hacía era ejercer una actividad íntima, que denotaba pasión y
amor para ella. Por lo que no comprendía porque sus piezas generaban tanto y gustaban tanto. En especial, dentro de un mismo grupo de artistas, puesto que no fue hasta años después que sus obras tuvieron tanto reconocimiento social, como lo tienen en la actualidad.
H2. A casi 114 años de su nacimiento la artística aún se encuentra presente de diversas maneras en la sociedad
Por ejemplo; mujeres pertenecientes a diversos grupos étnicos indígenas, con la intención de protegerse del COVID-19, usan una mascarilla la cual posee cara de la pintora.

Una muñeca, la cual fue hecha antes de 1954 en el territorio mexiquense, aún en la actualidad, es exhibida durante una exposición que lleva por nombre Frida Kahlo. Dicho acontecimiento tuvo lugar al oeste de Londres en un museo.
Asimismo; como se mencionó al principio Frida Kahlo ha pasado a ser parte de diversos movimientos importantes. Un ejemplo de ello; fue el pasado día internacional de la mujer cuando en Barcelona una manifestantes sostiene un cartel con un dibujo de Frida Kahlo y la frase que dice “mujer inicia la revolución”.
Lo que significa; que a casi 114 años de su nacimiento, Frida Kahlo continúa siendo una figura con un legado inconmensurable y bastante importante, no solamente en todo el territorio mexiquense, sino que fuera de él también. Por tal motivo; las manifestaciones de representaciones artísticas que hagan referencia a la pintora y menos sí falta tan poco para su aniversario.