
Tras las recientes declaraciones por parte del gobierno de AMLO, en las cuales se encargaban de pedir disculpas a la comunidad Maya. Integrantes del Congreso Nacional Indígena, dieron a conocer su rotundo rechazo en relación a dichas declaraciones.
El Congreso Nacional Indígena considera que es cínico y falso, el hecho de que el gobierno de AMLO se haya encargado de pedir disculpas. Puesto que las mismas lo único que tienen como fin es la imposición de súper proyectos, que lejos de traer consecuencias positivas, solo van a invadir todo el territorio Maya.

“La única intención de dicha disculpas es despojar, destruir e invadir todos aquellos territorios indígenas y recursos naturales, que desde hace bastante tiempo le han pertenecido a la comunidad maya”.
Un ejemplo de ello es el súper el proyecto que tienen pensado ejecutar, el cual lleva por nombre “Tren Maya”.
Los integrantes y representantes del Cobgreso de esta comunidad, están seguros que el único fin de estas disculpas es afianzar alianzas con grandes empresas, para así buscar la manera de continuar invadiendo el territorio Maya.
Grupos, organizaciones como personas y comunidades quienes integran lo que se conoce como el congreso Nacional indígena; quienes han expresado de manera clara que el perdón que fue ofrecido por el Estado mexicano hacia los pueblos mayas, no es sincero y que solo busca otros beneficios.
Pese a que dicho perdón fue un acto simbólico que tuvo lugar en Thiosuco, los integrantes de los pueblos indígenas han tildado de cínico y falso a AMLO.
Por medio de un comunicado, a través de la Campaña que responde al nombre de U Jeets’el le Ki’ki Kuxtal, quienes son participantes altivos del Congresos Nacional Indígena; hicieron énfasis en que el tren Maya lo único que logró fue crear tensión, así como también destacó que fue colocado en dicho lugar de manera arbitraria por medio de los militares, lo que significa que aunque la intención es simbolizar el “progreso”, desde el punto de vista neoliberal; este acto lo único que hará es ser sinónimo de riquezas para un sector menor.
“Es bastante probable la destrucción, el despojo y la invasión en cuanto a las formas de vida, para todos aquellas comunidades y pueblos originarios, los cuales sólo lograrán verse mucho más descalificados de lo que ya estaban”.
De hecho el furor es tanto, que dichos pueblos lo único que han expresado ante estos proyectos, es que los mismos son proyectos de muerte para estas comunidades.
Destacando que de nada sirve pedir perdón a todos aquellas comunidades mayas, cuando esté perdón viene acompañado de otras intenciones. Resaltando que para ellos, el mismo sólo trae consigo una alianza abierta con las grandes empresas y diversos militares, todo esto para la continuación de la devastación de las selvas que rodean los pueblos indígenas, sabiendo que para estas comunidades dicha selvas son quienes le otorgan la vida.
Por otra parte; la deforestación de las selvas no es lo único que les preocupa, debido a que se han encargado de destacar que al menos el agua para ellos ya no es consumible, esto debido a tanta contaminación a la que se tuvo que ver sometida en los últimos años. El despojo del territorio el cual han habitado desde hace ya mucho tiempo, a su parecer también es una consecuencia que vendrá de la mano junto con este “falso perdón”.
Para estas comunidades el fin de estas disculpas y de este perdón, es arrebatarle todas las tierras que durante centurias le han dado vida a estas comunidades.
Se afirma que la explotación hacia el pueblo maya ha sido tan terrible, que el desarrollo en vez de llegar m, lo único que hace es matar y esclavizar al pueblo Maya.
Para los voceros de nada sirve el hecho de pedir perdón a todas las comunidades indígenas, si quien está emitiendo el perdón es un sinónimo de racismo, así como el menosprecio y de la discriminación de diversos pueblos indígenas.
Es tan profunda la decepción para con el gobierno del presidente AMLO, que se han encargado dejar claro que lo único que hacen es tratarlo como si fueran personas que carecen de emociones, así como sin sentido y sin pensamientos. Asegurando que lo que creen es que ellos son incapaces de decidir por sus propia cuenta, viendo a las comunidades Mayas como un pueblo primitivo, el cual no posee el criterio suficiente como para deiforme por ellos mismos.
Los integrantes del congreso Nacional indígena se encargaron de dejar claro que todo los miembros que conforman los pueblos mayas, son perfectamente capaces de decidir en pro de su bienestar, de manera horizontal, colectiva y desde un punto de vista o desde una posición inferior, puesto que ellos son los que comprenden que necesita exactamente su comunidad y que no.

En resumidas cuentas; se puede puntualizar que dicha disculpa no fue aceptada y que de hecho fue bastante cuestionada, puesto que aseguran que estas disculpas desencadenaran cualquier tipo de situaciones y consecuencias al pueblo indígena, pero que ninguna de ellas será positiva.
Lo que quiere decir que el panorama es diverso, más no es positivo, esto según lo que afirman los integrantes del Congreso Nacional Indígena.
Independientemente de la presencia del mandatario federal así como de importantes miembros de su tren ejecutivo, la postura de dichos representantes fue bastante clara y quedó fijada.
Resaltando que lo único que estos proyectos buscan es la colonización de las tierras indígenas, algo que según su cultura, trayectoria y estilo de vida; es simplemente inadmisible, un hecho el cual no pueden permitir y que están en total desacuerdo.